Economía y empleo
Compromiso con la economía y el empleo de la comarca
Ence genera en Galicia cerca de 5.100 empleos, de los cuales 800 están en Pontevedra o en municipios limítrofes.
Cerca de 2.100 de estos empleos se desarrollaron en el ámbito forestal y los 3.000 restantes pertenecen a las áreas industrial, logística y otras actividades derivadas del aprovechamiento, transporte y transformación de la madera.
La compañía es clave para el desarrollo del sector forestal de toda Galicia. Es el principal cliente de los produtores de madera, genera una alta demanda estable y próxima, y transfiere el conocimiento de las necesidades del sector industrial global.
La empresa gestiona directamente en Galicia cerca de 10.500 hectáreas de cultivos forestales y tiene relación directa con propietarios de montes, proveedores, asociaciones y suministradores, a los que compra madera por valor de unos 100 millones de rentas anuales.
Ence Pontevedra en cifras

directos e indirectos en Pontevedra, Marín y Poio

generados en Galicia

de euros aportados al PIB

de euros (exportación)

de madera movilizados

de euros aportados a las arcas públicas

anuales invertidos en comprar productos y servicios de la comarca

proveedoras de madera contratadas en Galicia
Programa Talento
Ence se implica en el entorno donde opera creando oportunidades de desarrollo y empleo a la juventud y facilitando su incorporación al mercado laboral.
En el año 2015, Ence puso en marcha la I edición del Programa Talento, con el objetivo de fomentar el desarrollo profesional y el empleo entre la juventud, además de facilitar la selección de talento, como una muestra más del compromiso de la compañía con el entorno.
Durante el año 2017, participaron en nuestro Programa Talento una media de 53 becarios, que desempeñaron responsabilidades en diferentes áreas de la empresa como Ingeniería, Producción, Mantenimiento, Finanzas, Compras, Forestal, Asesoría Jurídica, Comunicación o Capital Humano.
- 4 convocatorias
- 81 personas beneficiadas desde 2015
Ventajas del Programa Talento

Adquirir nociones de gestión empresarial y modelos de gestión y decisión.

Conocimiento de los diferentes negocios de la compañía.

Desarrollar habilidades para mejorar la efectividad profesional. Así como el desarrollo de networking y compartir experiencias.

Impulsar las posibilidades de empleo y desarrollo profesional.