La Seguridad y la Salud de las personas es la prioridad máxima para Ence, lo que ha dado como resultado que todas las unidades de negocio de Ence mejoren los índices de accidentabilidad del sector.
Coincidiendo con el Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la compañía destaca que ha cerrado 2019 sin accidentes graves y tras haber realizado casi 900 trabajos de especial riesgo; además, ha cerrado con 0 bajas sus paradas técnicas anuales, una situación que reúne hasta 2.400 trabajadores y 180 empresas auxiliares trabajando diariamente.
Con el fin de crear y desarrollar una sólida cultura de la seguridad, la compañía cuenta con una serie de herramientas de gestión que se basan en la involucración de todos los empleados para lograr el ambicioso objetivo marcado de CERO Accidentes.
La compañía considera que la seguridad es una herramienta fundamental para mejorar su eficacia y eficiencia. Por ello, cuenta con procedimientos como: permisos de trabajo obligatorios en todas las actividades que conlleven un cierto nivel de riesgo; formación previa al acceso a las instalaciones, cuyo objetivo es que tanto empleados propios como externos se capaciten debidamente para la realización de sus tareas de un modo seguro; o diversas auditorías, tanto internas como externas, enfocadas en la mejora continua y en la detección de condiciones inseguras.
El carácter prioritario que Ence concede a la seguridad ha quedado demostrado recientemente ante la crisis del coronavirus. Anticipándose a la situación, la compañía estableció el pasado 24 de febrero un protocolo de prevención en todos sus centros de trabajo, implantando rigurosas medidas para minimizar los riesgos, de la mano de los representantes de los trabajadores.
Este protocolo fue ampliado progresivamente ante la gravedad de la situación, siendo Ence una de las primeras empresas españolas en instaurar el teletrabajo en todos sus centros, con el fin de reducir el tránsito de personas y asegurar la producción de celulosa y energía tan necesario en estos tiempos.
Asimismo, se han implantado estrictas medidas de prevención para los trabajadores de planta, que permiten que no coincida trabajando presencialmente más de un 12% de los empleados. Igualmente, se están aplicando estrictos protocolos de prevención para todos los trabajadores del ámbito forestal y logístico.
La seguridad, en Ence, forma parte de las variables esenciales de gestión de la compañía y es uno de los pilares que fundamentan su compromiso con la sostenibilidad, con la finalidad de contribuir a mejorar el bienestar de las personas, impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades en las que está presente, aumentar la competitividad del grupo y crear valor sostenible en el tiempo.