Ence apoyará dentro de su convocatoria 2019 del Plan Social Pontevedra, la I edición del proyecto de ASEFOGA dedicado a la formación de propietarios forestales que consistirá en fomentar la gestión forestal sostenible y la economía circular, dos de los pilares básicos del modelo de negocio de Ence.
Además de las diferentes actividades formativas, el proyecto recoge la creación de un Punto de Asesoramiento Forestal Ence. Se trata de un gabinete permanente de atención al propietario forestal, a lo que se le dará asesoramiento técnico en gestión forestal sostenible y certificación de masas arbóreas.
Todas estas iniciativas de realizarán hasta el mes de octubre con el objetivo de llegar la más de 6.000 propietarios e impactando de forma positiva en 22.000 hectáreas de monte, aproximadamente.
La Asociación Sectorial Forestal Gallega (ASEFOGA) es una entidad sin ánimo de lucro, que actualmente agrupa a más de 9.000 propietarios forestales, comunidades de Montes Vecinales al contado Común, industriales de la madera, técnicos y otros miembros vinculados con la actividad y gestión forestal.
A través de diferentes actividades, la asociación profesional pretende fomentar la gestión forestal sostenible y la economía circular, dos de los pilares básicos del modelo de negocio de Ence. Del mismo modo, el proyecto recoge otros objetivos tales cómo promover la prevención de incendios forestales.
ASEFOGA comparte con Ence muchos de sus objetivos en materia forestal. La compañía fue pionera en acometer proyectos de certificación en España, y en la transferencia tecnológica a los propietarios, como en la lucha biológica contra plagas forestales y en la mejora genética de los árboles, lo que permite además de mayor producción y rendimiento, captar más C02 por ha de monte en producción, lo que mejora la contribución en la lucha contra lo cambio climático.
De este modo, ambas entidades colaborarán comprometidas con un futuro sostenible, formando a los pequeños propietarios para que realicen una gestión responsable, asegurando el futuro del monte gallego. La iniciativa de ASEFOGA será posible gracias al respaldo del Plan Social de Ence en Pontevedra, una de las acciones sociales de mayor envergadura realizada por una empresa privada en España. La compañía invierte 3.000.000 de euros anuales en el plan, de los cuales 400.000 son destinados a llevar a cabo proyectos de recuperación y cuidado del entorno, contribuyendo de este modo al cuidado y gestión de los montes autonómicos.