13 de diciembre de 2019.- La tercera Convocatoria del Plan Social de Ence en Pontevedra se cerró con una cifra superior a 11 millones de euros repartidos entre 477 proyectos. Destaca la cantidad solicita en las áreas de Apoyo al Deporte, cerca de tres millones de euros, Recuperación y Cuidado del Entorno, cerca de dos millones y medio de euros, e Impulso al Emprendimiento y a la Innovación, más de dos millones de euros. Los programas de Apoyo a la Educación y Cultura solicitaron cerca de dos millones de euros, Lucha contra la Exclusión Social más de un millón de euros, y Ayudas Vecinales cerca de medio millón de euros. El importante número de proyectos recibidos junto con la magnitud de la cantidad solicitada por todos ellos, demuestra una vez más el éxito del Plan Social, una iniciativa que sigue creciendo año tras año y que supone una valiosa ayuda para el entorno social de Ence.
Se trata de una de las iniciativas sociales de mayor envergadura realizada por una empresa privada en España. A través de las diferentes áreas de actuación, contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de Pontevedra y su comarca. Además, dentro de la Política de Sostenibilidad desarrollada por Ence, el Plan complementa de forma notable a gestión ambiental de la biofábrica de Pontevedra, acreditada en múltiples ocasiones con reconocimientos como la etiqueta Nordic Swan