Unas 7.000 personas se han congregado hoy en el acto de celebración por el aniversario de la concesión a la biofábrica de Ence en Pontevedra de la ecoetiqueta Nordic Swan -sello ecológico oficial de los gobiernos escandinavos- y de la Distinción Oro de la Comisión Europea por su calidad ambiental.
“Hoy celebramos que nuestra biofábrica cumple cinco años luciendo el sello ecológico Nordic Swan, el certificado medioambiental impulsado por los países nórdicos que garantiza que la planta cumple con los más exigentes criterios de respeto ambiental en el mundo, así como de la Distinción Oro de la Comisión Europea a su mejora medioambiental. Porque Ence-Pontevedra mejora ampliamente las más exigentes normas y autorizaciones ambientales europeas y españolas”, afirmó Antonio Casal, Director Territorial del Ence en Galicia, en su intervención antes las miles de personas que asistieron al acto.
“La actividad de nuestra biofábrica -continuó Casal- es ejemplar y toda una referencia en el sector de la celulosa por su calidad medioambiental, gracias a la dedicación y al gran trabajo diario de miles de trabajadores que forman parte de la gran familia que hace posible la actividad y la constante mejora de Ence en Pontevedra”.
Casal también destacó que “hay otras muestras incontestables que refrendan la calidad medioambiental de Ence: las 24 playas de la Ría de Pontevedra en las que ondea la Bandera Azul de la Unión Europea, tras las 4 nuevas incorporaciones de este año; o el hecho de que las aguas próximas a la biofábrica de Lourizán alberguen importantes bancos de marisqueo junto a ella; algo impensable si la planta provocase la más mínima afección a la Ría. Y desde aquí aprovecho para enviar a las cofradías de mariscadores nuestro más profundo agradecimiento a todos ellos por las muestras públicas de solidaridad con nuestro trabajo y su testimonio de que nosotros no perjudicamos la calidad del agua de la Ría.”
Tras la intervención de Antonio Casal, tomaron la palabra los Presidentes de los comités de fábrica y oficinas, Ignacio Acuña Soto y Ana Cedeira, respectivamente; Ramón Trillo, Secretario Comarcal de UGT, José Luis García Pedrosa, Secretario de Organización Comarcal de CCOO, José Manuel Moreno, presidente de la Plataforma Proindustria, así como Jacobo Feijóo, secretario general de la asociación forestal ASEFOGA.
Ana Cedeira, presidenta del comité de oficinas destacó que “gracias a todos los que formamos y colaboran con Ence, hemos conseguido la Distinción Oro de la Comisión Europea y el sello Nordic Swan a la trayectoria medioambiental, fruto del buen hacer, de la gran profesionalidad de todos. Y es lo que tenemos que seguir haciendo para acallar la información falsa que se difunde sobre Ence.”
Jacobo Feijóo, secretario general de la asociación de forestal ASEFOGA, afirmó que “el reconocimiento medioambiental no es mérito sólo de la biofábrica. Alcanza a toda la cadena forestal. Sería imposible sin los esfuerzos de gestión forestal sostenible que están haciendo los propietarios forestales gallegos. Podemos dar mucho a la sociedad y al medio ambiente desde el sector forestal, y tenemos que tener la ambición de que nuestra materia prima, nuestra madera, se transforme en Galicia, dejando aquí los puestos de trabajo, las cotizaciones sociales, el valor añadido.”.
José Manuel Moreno, presidente de la Plataforma Proindustria de Pontevedra resalto que “si Ence se marchase de la ría, el impacto económico en la comarca sería incalculable porque, para generar riqueza y empleo, es necesario que la industria exista. Además, Ence es un ejemplo de mejora medioambiental para las demás industrias. La calidad del agua de la ría sería intachable si todas las entidades que vierten a la Ría lo hiciesen de manera tan controlada y cumpliendo de forma tan rigurosa como Ence la normativa ambiental”.
El sello ecológico Nordic Swan fue establecido en 1989 por acuerdo del consejo de ministros de los países nórdicos y es uno de los reconocimientos a la calidad ambiental de mayor categoría en el sector de la celulosa. Este sello se suma a otros importantes reconocimientos ambientales a la biofábrica pontevedresa, como el de la Distinción de Oro de la Comisión Europea, concedido por su trayectoria de mejora medioambiental gracias al holgado cumplimiento, año tras año, de los parámetros medioambientales que marca la normativa autonómica, española y europea.
Entre los asistentes se encontraban trabajadores de Ence y empresas auxiliares, transportistas, suministradores forestales, instituciones, asociaciones empresariales y culturales, entidades sociales familiares, amigos y vecinos de Pontevedra, Marín y Poio, que con su presencia respaldaron la actividad y la continuidad de Ence en Pontevedra.