Ence considera que la sentencia de la Audiencia Nacional, en la que se desestima el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Pontevedra en relación a la resolución del MAGRAMA 24/07/2015, ayudará a la ejecución del importante programa de inversiones que la compañía prevé acometer en Pontevedra, según su Plan Estratégico 2019-2023.
Ence quiere destacar que en esta nueva etapa estratégica, su actividad en Pontevedra contribuirá, más se cabe, al crecimiento económico y al empleo de la comarca, así como al cuidado y la mejora del medioambiente.
La compañía invertirá entre 60 y 110 millones de euros entre 2019 y 2023 para reforzar la excelencia ambiental, la fiabilidad y la seguridad de su biofábrica. Además, Ence invertirá 30 millones de euros en seguir aumentando la eficiencia de su biofábrica en 2019.
Ence reafirma su compromiso para asegurar una calidad óptima de su efluente y reducir el consumo de agua, así como con la aplicación de las prácticas mas avanzadas y las mejores tecnologías disponibles para garantizar el mejor comportamiento ambiental, y la mayor eficiencia y fiabilidad en su proceso de producción.
La compañía está avanzando en la ejecución del proyecto de integración paisajística de la biofábrica de Lourizán, que contribuirá al embellecimiento y la minimización del impacto visual de sus instalaciones.
Además, está acometiendo el desarrollo de un proyecto de una tercera depuradora que contará con la tecnología más avanzada para el tratamiento del efluente y que permitirá reducir su consumo de agua hasta un 90% sobre los límites actuales. Durante 2018 Ence introdujo mejoras técnicas en su biofábrica de Pontevedra que permitirán un ahorro de un 20% en el consumo de agua de la planta.