Ence-Pontevedra vuelve a mejorar sus resultados ambientales durante el primer semestre de 2018

26 de julio de 2018.- Durante los seis primeros meses del año, la biofábrica de Ence en Pontevedra volvió a mejorar sus resultados ambientales respecto a los límites fijados en su Autorización Ambiental Integrada. Así, todos los parámetros que miden la calidad ambiental del efluente de la planta mejoraron, entre los que cabe destacar la Demanda Química de Oxígeno -DQO-, que mejoró en un 36% el límite establecido por la AAI de la biofábrica.

La evolución de este dato consolida los avances que la biofábrica ha venido realizando en la calidad de su efluente final. Además, hay que resaltar que la DQO de Ence-Pontevedra mejora en un 77% el límite máximo que marca la normativa europea BREF de mejores prácticas ambientales del sector de la celulosa para este parámetro.

Los sólidos en suspensión, otro de los indicadores clave del comportamiento medioambiental de la biofactoría de Ence en Lourizán, fueron un 59% inferiores al máximo autorizado por su Autorización Ambiental Integrada. Asimismo, la biofábrica pontevedresa logró situar el caudal de su efluente un 28% por debajo del límite máximo marcado por la AAI de la instalación.

Los indicadores ambientales de la biofábrica de Lourizán sitúan a la factoría a la vanguardia de su sector en el mundo en desempeño ambiental. La biofábrica de Lourizán tiene implantado los modelos de gestión ambiental más avanzados: un Sistema Integrado de Gestión de acuerdo la normas ISO y certificado por AENOR. Además, el Centro está adherido al Reglamento EMAS de la Unión Europea, siendo la primera fábrica de Galicia en acceder a este exigente compromiso voluntario.

Ence publica diariamente en el sitio web https://encepontevedra.com todos los parámetros medioambientales de su biofábrica de Pontevedra, una iniciativa pionera y única en la industria de la celulosa, que prueba la calidad de los resultados medioambientales de la planta.