La utilización de gas natural como combustible de apoyo en la biofábrica de Ence-Pontevedra minimizará sus emisiones

8 de junio de 2018.- Tras las recientes declaraciones de representantes de APDR sobre el programa de inversiones medioambientales de Ence-Pontevedra, la compañía desea aclarar a sus vecinos que proyecta utilizar gas natural licuado (GNL) como combustible de apoyo para el funcionamiento de su biofábrica de Lourizán, pero no prevé construir una gran regasificadora, como las existentes en puerto para la recepción de buques metaneros, sino tan solo un pequeño equipo para gasificar el GNL como hay en gasolineras y muchas otras instalaciones.

El proyecto, que supondrá una inversión de 2 millones de euros, forma parte del programa de mejoras medioambientales de la biofábrica de Ence y permitirá eliminar el uso de fuel-oil. Por otro lado, estará dotado de las tecnologías y sistemas de seguridad más avanzados del sector.

El gas natural se transportará hasta la biofábrica en camiones cisterna a una temperatura de -162º C. El gas será utilizado en los hornos de cal de la planta y supondrá una mayor facilidad de uso, ya que no precisa de calentamiento de tuberías y circuito. Dentro de los combustibles de origen fósil, el GNL es el que tiene un menor impacto en el entorno, a la vez que permite una eficiencia energética superior a los demás combustibles fósiles y, por tanto, menores emisiones.

Las ventajas medioambientales del gas han llevado a Ence a incorporar el GNL mediante la instalación de un conjunto de equipos y dispositivos para la recepción, descarga y adecuación para su consumo. Entre dichas ventajas destaca su ausencia total de emisión de partículas sólidas, hollines, humos, etc, así como una reducción de emisión de CO2 en torno al 30%.

Comparación de emisiones según combustible:

Combustible

Partículas

(mg/Nm3)

SO2

(mg/Nm3)

NOx

(mg/Nm3)

Gas Natural

0

0

120

Fuel-oil

20

1100

450


Concretamente, el uso de gas natural en las instalaciones de Ence permitirá lograr cero emisiones de partículas, así como unaemisión de SO2 nula por no tener azufre en su composición. Además, el GNL ofrece mínimas emisiones de NOx por tener mejor control de llama, así como una menor huella de carbono por tener un proceso de obtención más limpio que el fuel. En definitiva, Ence logrará mejorar aún más la calidad de sus emisiones, que actualmente ya se encuentran entre los mejores del sector en Europa.