13 de junio de 2018.- Los nuevos edificios e instalaciones que contempla el plan de mejoras de la biofábrica de Ence en Pontevedra serán incorporados en las actuaciones de integración paisajística que la compañía está llevando a cabo, por lo que su impacto visual será mínimo.
Resulta sorprendente ahora la preocupación por el impacto visual de la biofábrica de Ence mostrada por el Concello de Pontevedra, dado que está entorpeciendo la ejecución del proyecto de integración paisajística planteando trabas administrativas que exceden de su ámbito de competencia.
Por otro lado, dichas ampliaciones no van a ocupar de ningún modo terrenos protegidos. Todas las intervenciones se harán al amparo del Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) al que está sujeto la biofábrica de Lourizán y con las debidas autorizaciones de las administraciones competentes.
Ence-Pontevedra puso en marcha una iniciativa pionera en la industria española para integrar en el paisaje su biofábrica de Lourizán, para lo que convocó un concurso internacional de arquitectura que contó con la participación de 102 proyectos. Un jurado formado por prestigiosos arquitectos y expertos en paisajismo selección como ganador el proyecto «Madera Propia» del estudio Orts-Trullenque.
La compañía ya ha acometido la primera fase del proyecto mediante la introducción de masas de arbolado que rodean a la biofábrica en su frente a la Ría, además de reforzar las zonas ajardinadas de la parcela ya existentes, que van creciendo a buen ritmo y en pocos años formarán una importante barrera vegetal que contribuirá a integrar visualmente la biofábrica al arboreto de Lourizán que tiene a sus espaldas.