La fábrica de Ence en Pontevedra vuelve a mejorar sus resultados medioambientales en 2017

30 de enero de 2018.- Durante 2017, la fábrica de Ence Energía y Celulosa en Pontevedra ha vuelto a mejorar sus resultados medioambientales. De hecho, todos los parámetros que caracterizan el efluente de la planta mejoraron sus resultados, entre los que cabe destacar la reducción en un 13% de la DQO (Demanda Química de Oxígeno) -principal medida de la calidad del efluente-, que se situó en 3,65 kg/tonelada.

Este dato revela que la planta de Ence en Lourizán mejora en un 48% el límite marcado por su Autorización Ambiental Integrada (AAI), que lo sitúa en 7 kg/tonelada, así como la normativa europea BREF de mejores prácticas ambientales del sector, que establece un rango de 7 a 20 kg/tonelada para las mejores fábricas del sector de la celulosa.

Por otro lado, hay que destacar que la fábrica de celulosa de Ence logró reducir el caudal de su efluente en un 10%, que quedó situado en 28,9 m3/tonelada, un 22% por debajo del límite máximo marcado por la AAI de la instalación. Así mismo, los sólidos en suspensión, otro de los indicadores más importantes del comportamiento medioambiental de la factoría, se redujeron en un 19% durante 2019 al quedar reducidos a 0,44 kg/tonelada y se situaron un 76% por debajo del máximo permitido por la AAI.

Los indicadores medioambientales del Centro de Operaciones de Ence en Pontevedra sitúan a la factoría a la vanguardia mundial de su sector en desempeño ambiental. La fábrica de Lourizán tiene implantado un Sistema Integrado de Gestión de acuerdo a normas ISO y certificado por un organismo acreditado que realiza anualmente la auditorías correspondientes. Además, el Centro está adherido al Reglamento EMAS de la Unión Europea, siendo la primera fábrica de Galicia en acceder a este exigente compromiso voluntario.

Cualquier ciudadano puede seguir día a día los resultados de gestión ambiental de Ence Pontevedra a través de su página web https://encepontevedra.com . Ence apuesta por la transparencia total con esta pionera medida, enmarcada dentro de sus políticas de sostenibilidad y que no ha sido adoptada por ninguna otra factoría de su sector en la Unión Europea.