13 de junio de 2017.- Ence Pontevedra ha celebrado hoy el primer acto de entrega de las ayudas a los proyectos de apoyo al deporte que han resultado seleccionados en la I convocatoria de Plan Social de la compañía en Pontevedra. Representantes de los 27 proyectos adjudicatarios han acudido a las instalaciones de la fábrica de Lourizán, donde ha tenido lugar el acto de firma del convenio para la adjudicación de las ayudas.
Ence apoya el sueño olímpico de los deportistas de la comarca de Pontevedra con una importante inversión que les ayudará durante este ciclo que desembocará en los Juegos de Tokio 2020. Este plan también incluye a deportistas de modalidades no olímpicas que por su trayectoria o futuro Ence quiera dar su apoyo.
El programa incluye el apoyo a deportistas que ya saborearon las mieles de la gloria olímpica como el regatista Fernando Echávarri, campeón olímpico en Pekín 2008 en la desaparecida clase Tornado, mejor regatista del mundo en el año 2015 y que el pasado sábado ganó la final de las Series Mundiales en Santander.
Esta línea de ayudas, en el apartado olímpico, respalda la carrera de continuidad de Jean Marie Okutu que dentro de tres años buscará su segunda participación olímpica después de la experiencia olímpica en Río de Janeiro el pasado veranos tras conseguir en extremis la clasificación a los mismos.
Estas ayudas serán claves para deportistas que por sus modalidades necesitan viajar fuera de España dentro de su preparación como es el caso del luchador Pablo García, la biker Lucía Vázquez que quedó a las puertas de la clasificación olímpica en la pasada olimpiada o las promesas de vela, Pablo García Pórtela o Andrés Vázquez.
Ence, sensible a la realidad de la comarca de Pontevedra ha considerado necesario respaldar el esfuerzo de los deportistas y sus sueños. Con este plan se refuerza la dedicación de los deportistas que suplen con su sacrificio la falta de medios. Estas ayudas servirán para que puedan completar su preparación.