¿Cómo es trabajar en Ence Pontevedra? Colaboradores de la empresa lo explican en un nuevo vídeo de la empresa

29 de septiembre de 2016. Fue hace ya tiempo. Marta Fernández fue una de las primeras mujeres en ponerse una funda de trabajo para operar en el área de Digestores (cocción de madera) de Ence Pontevedra. Ahora recuerda su primer día: «Cuando veía todo hombres me quedé un poco que dije… Dios, ¿dónde me meto?, pero estoy encantada». Desde el Parque de Maderas, Manuel González recuerda que «antiguamente, los camiones se descargaban a mano». Y Manuel Iglesias recuerda que entró como alumno en prácticas tras concluir sus estudios en Ingeniería Industrial. «Justo después de la Parada (técnica) hubo una necesidad y me quedé».
 
Las suyas son algunas de las historias que se pueden conocer en el vídeo Xente Ence, que la empresa ha comenzado a difundir. En el vídeo, trabajadores y trabajadoras de la empresa explican su historia profesional en Ence, cómo es su trabajo, o qué opinan de la utilización política de la empresa y sus trabajadores.
 
Con este trabajo audiovisual, de una duración aproximada de tres minutos y medio,  la empresa continúa dando a conocer cómo es por dentro, qué sucede cada día dentro de sus instalaciones. La apuesta de Ence por la transparencia y por darse a conocer en su entorno es irrenunciable: desde iniciativas únicas en la industria española como la publicación diaria online de sus indicadores ambientales (https://encepontevedra.com) hasta producciones audiovisuales como el vídeo Xente Ence, en el que son los propios trabajadores los que explican, cada uno desde su perspectiva, su relación con la empresa.
 
El vídeo Xente Ence puede ser visto desde la sección de vídeos de la página web de la empresa o desde el canal de Ence en Youtube.