22 de julio de 2016. Ence da un paso más en la expresión de su compromiso con el entorno y, en particular, con la recuperación de la Ría de Pontevedra. La empresa y las 3 cofradías del fondo de la Ría, los pósitos de Lourizán, Pontevedra y Raxó, firmaron el convenio de colaboración por el que la empresa pondrá a disposición de las mariscadores una embarcación. El barco será utilizado para el Proxecto de Rexeneración de los Bancos Marsiqueiros da Ría.
El convenio se refiere, en su exposición de motivos, la decidida voluntad de cada una de las partes de promover la regeneración de los bancos marisqueros y la definitiva mejora ambiental de la Ría de Pontevedra. La embarcación, que se denominará «Lonxa de Campelo», realizará diferentes tareas necesarias para la recuperación de arenales para la producción marisquera. Podría definirse como un tractor para el mar.
El barco procede de una explotación acuícola de Carril y será objeto de una profunda puesta a punto en las próximas semanas. Mide 11 metros de eslora y está equipado con la instrumentación necesaria para el trabajo en los cultivos marisqueros. Su coste ronda los 100.000 euros.
Este convenio surge a iniciativa de las 3 cofradías, agrupadas en la Lonxa de Campelo. En mayo solicitaron apoyo a Ence para este proyecto. El 2 de junio, ambas partes anunciaron que habían alcanzado un acuerdo. El convenio viene a enmarcar los detalles de la colaboración. La empresa ya ha iniciado la adquisición de la embarcación.
Ence quiere convertir sus centros de operaciones en instalaciones reconocidas en el sector forestal mundial, por su sostenibilidad ambiental. Tal y como explicó la empresa en diferentes ocasiones, persigue este objetivo tanto por el lógico compromiso con el medio ambiente, como por lo que supone de diferenciados en términos de mercado, máxime cuando los consumidores quieren cada vez productos más sostenibles. En este contexto una ría limpia y con una rica producción marisquera es algo muy positivo para la empresa.