Colmenares califica de «claro testimonio del compromiso de Ence» el Pacto Ambiental alcanzado por la empresa y la Xunta

28 de junio de 2016. «El Pacto Ambiental que hoy firmamos es claro testimonio de ese compromiso. Del compromiso de Ence con Pontevedra, con Galicia, con su gente, con el medio ambiente, y con el desarrollo económico y la creación de empleo». Así se refirió hoy el vicepresidente y consejero delegado de Ence, Ignacio Colmenares, al Pacto Ambiental firmado por la empresa y la Xunta. El acuerdo alcanzado por ambas partes constituye, según el primer ejecutivo de la compañía, «la mejor expresión del talante con el que Ence afronta la nueva etapa de su presencia en Pontevedra».

El Pacto, firmado por la conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato, en un acto presidido por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, comenzó a tramitarse a propuesta de la empresa. Ence presentó a finales del pasado mes de abril una solicitud de firma de Pacto Ambiental con Pontevedra y Galicia. En la propuesta de la empresa se incluye un plan inversor para Galicia que contempla acciones proyectadas por la empresa como la creación de un centro de I+D Forestal en Pontevedra, el Proyecto Nuevo Ciclo del Agua, que servirá para reducir en un 90% el consumo de agua de la fábrica, o la instalación de una planta de biomasa de baja emisión en Lourizán.

En virtud de este pacto, la empresa también apoyará económicamente proyectos de importancia para la comarca como la mejora de la EDAR de Os Praceres, la construcción de un campo de fútbol para los vecinos de la fábrica o la restauración del Pazo de Lourizán.

«Ence está dedicando todas sus fuerzas y energías para ser querida por todos los habitantes de Pontevedra y en el motor de la bioeconomía en Galicia», afirmó Ignacio Colmenares durante el acto de firma. También recordó que «Ence es una compañía totalmente distinta a la antigua empresa estatal de celulosas» y que, tal y como lleva años demostrando, la empresa quiere «convertir la fábrica de Ence en Pontevedra en una referencia medioambiental de la industria europea», así como «convertirla en el motor de la bioeconomía en Galicia».

Colmenares recordó que la nueva Ence también trabaja para recomponer sus relaciones con la sociedad en esta «nueva etapa en la que queremos ganarnos el aprecio de nuestros vecinos sobre la base del buen hacer y de la excelencia». Esta misma semana, señaló, se celebrará la primera reunión de la Mesa de Trabajo por la Ría de Pontevedra promovida por la compañía. La práctica totalidad de las organizaciones invitadas a formar parte de este grupo de trabajo confirmaron su voluntad de sumar esfuerzos por la Ría de Pontevedra.