Ence y las cofradías firman un pacto histórico

3 de junio de 2016.– Las cofradías de pescadores de Raxó, Pontevedra y Lourizán ultiman con Ence un convenio por el que la empresa apoyará la compra de un barco que los pósitos precisan. Se trata de una embarcación especial que desempeñará un papel clave en el Proyecto de Regeneración de los Bancos Marisqueros en el que trabajan las cofradías y que será ejecutado en los próximos meses. Al otro lado de este proyecto, la embarcación será una herramienta de trabajo fundamental para el colectivo de mariscadores de las tres entidades.
 
Para el director del Centro de Operaciones de Ence en Pontevedra, Antonio Casal, «lo realmente importante es la suma de esfuerzos de quien trabajo en la Ría». Recuerda Casal, que «durante los últimos años hubo una distancia entre las partes  que, a la vista del estado actual de la Ría, no benefició a nadie. Es una muestra de compromiso apoyar a las cofradías justo ahora, cuando más lo necesitan».
 
Por su parte en nombre de las tres cofradías, el presidente de la Lonja de Campelo, Iago Tomé, quiso destacar la colaboración de Ence. «Lo que más nos importa de Ence es que su comportamiento ambiental sea el más adecuado, y eso parecen indicar los datos. Por otra parte, ahora mismo tenemos un problema importante en el marisqueo y este proyecto nos permite acometer labores de regeneración y limpieza en los bancos marisqueros, que de otro modo las cofradías no podríamos asumir. Dicen que la nueva Ence es así, y llevan tiempo hablándonos de compromisos, así que este convenio es una muestra de eso y es bienvenido. Les dijimos que esto y más es lo que esperamos de la fábrica. En estas condiciones, podremos convivir perfectamente».
 
El proyecto de regeneración tiene el importante objetivo de recuperar en la zona interna de la ría moluscos bivalvos de interés comercial. Es una de las acciones expuestas para mejorar la producción marisquera de la Ría de Pontevedra.
 
Ence quiere convertir sus centros de operaciones en instalaciones reconocidas en el sector forestal mundial, por su sostenibilidad ambiental. Tal y como explicó la empresa en diferentes ocasiones, persigue este objetivo tanto por el lógico compromiso con el medio ambiente, como por lo que supone diferenciarnos en términos de mercado, máxime cuando los consumidores quieren cada vez productos más sostenibles. En este contexto una ría limpia y con una rica producción marisquera es algo muy positivo para Ence.