Ence y la Xunta concretan la colaboración para la ampliación y mejora de la Edar de Os Praceres

14 de abril de 2016.- Ence aportará hasta 15 millones de euros para colaborar en la ampliación de la EDAR de Os Placeres. Para hacer efectiva esta aportación, la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y la empresa firmarán un convenio en el que se establecerán el cronograma de actuaciones y de pagos. Así se acordó en una reunión mantenida esta mañana entre representantes de la empresa y más de la Consellería en Santiago de Compostela.
 
El consejero delegado de Ence, Ignacio Colmenares, ya había anunciado públicamente el pasado 16 de marzo, durante la Junta General de Accionistas de la empresa, la voluntad de la compañía de colaborar con la solución del problema de tratamiento de las aguas fecales domiciliarias de la comarca de Pontevedra. La Xunta de Galicia fue la primera institución pública que recibió a Ence para dialogar sobre las aportaciones de la empresa a su entorno. Durante la reunión mantenida hoy, comenzó a concretarse el cumplimiento del compromiso relativo al apoyo en la mejora de la EDAR. 
 
Con esta aportación, Ence colabora en la solución de un problema que, si bien no tiene relación alguna con su actividad, sino con la depuración de las aguas fecales domiciliarias, sí que está siendo crítico para la sostenibilidad de actividades como el marisqueo y la acuicultura. Solucionar este problema es fundamental para convertir la Ría en un espacio ejemplar tanto a nivel ambiental como por la convivencia de actividades pesqueras, industriales, turísticas, deportivas y portuarias. 
 
Otros compromisos
 
Durante la reunión mantenida hoy, Ence también le entregó información a la Xunta sobre los avances en los proyectos de mejora de la fábrica presentados en los últimos meses y que formaron parte de la solicitud de prórroga para la fábrica de Pontevedra. 
 
Se trata, entre otros, de los proyectos de fiabilidad ambiental o el conocido cómo ‘Nuevo Ciclo del agua’. Este último le permitirá a la empresa consumir un 90% menos de agua y reducir en un 90% su efluente a la Ría. Todos estos proyectos están en fase de diseño y/o ejecución. De hecho, durante la última Parada Técnica de Ence Pontevedra se destinaron 2.5 millones de euros a la reducción del impacto oloroso, dando un paso más de cara a el objetivo ‘Olor Cero’.
 
Ence Pontevedra es ya la fábrica de celulosa con mejores indicadores ambientales de Europa. Así se *desrende de la comparación entre los indicadores de la factoría gallega y las restantes de Europa, incluidas las de los países nórdicos. Pero Ence trabaja para convertir todos sus centros productivos en una referencia mundial de gestión ambiental. De hecho, el proyecto del ‘Nuevo Ciclo del agua’ es pionero en el mundo.