Los productores forestales que trabajan con Ence ven incrementados sus ingresos por las últimas subidas de precios del mercado global de la celulosa

28 de noviembre de 2015. A mayor cotización de la celulosa en los mercados internacionales, mayor precio de la tonelada de madera de eucalipto. Las tarifas para compra de madera de Ence vigentes desde julio de este año incluyen primas sobre el precio base que se paga por cada tonelada de madera y que están relacionadas con la evolución del valor de la celulosa en los mercados internacionales. El precio de la celulosa se está moviendo al alza. Y las asociaciones de productores que ya firmaron convenios con Ence para el suministro de madera comienzan a notar los efectos positivos de este incremento. La celulosa que contiene la madera que venden vale más y ese mayor valor se comparte es compartido por Ence  y los productores forestales. El precio de la madera de eucalipto ha alcanzado máximos históricos.
 
De acuerdo a las tarifas de madera vigentes, y que pueden ser consultadas en el sitio web de Ence en internet, la prima por mejora en el precio de la celulosa puede llegar a alcanzar hasta los 7 euros por tonelada. Todo ello a partir de una escala incorporada a los contratos de compra de madera. Estos convenios también contemplan primas por otras cuestiones como la gestión responsable con el medio ambiente de los cultivos forestales. 
 
El precio internacional de la celulosa ha alcanzado recientemente las cotas más altas de los últimos años. La relación entre oferta y demanda así lo determina en esta época. El año pasado, la capacidad instalada de producción de pasta de celulosa en Europa cayó casi un 15%. La demanda ha continuado al alza. Suben los precios de la celulosa. Y Ence comparte los beneficios de esta situación con los productores de madera. 
 
La vinculación de los precios de la madera en origen al valor en los mercados de su fibra, la celulosa, fortalece a medio y largo plazo al sector forestal gallego. Diferentes eslabones de la cadena comparten los beneficios de los ciclos altos de precio y afrontan esfuerzos conjuntos en los ciclos de precios internacionales bajos. Con ello se garantiza la sostenibilidad de las operaciones para las diferentes partes de la cadena forestal. El buen precio actual de la celulosa genera mayores ingresos a los productores de madera, al haber alcanzado el valor corriente de la tonelada de eucalipto máximos históricos.