23 de octubre de 2015.- Los productores de madera que componen la Asociación Sectorial Forestal Galega, ASEFOGA, venderán hasta 12.000 toneladas de madera de eucalipto a Ence en el próximo año.
En el convenio firmado por ASEFOGA y Ence, el precio de compra de la madera se indexará cada 3 meses con el precio de la pasta de celulosa. Los productores de madera comparten así beneficios con la empresa en el caso de que el precio de la pasta suba durante el plazo en el que el contrato de mantiene vigente.
Este acuerdo mantiene también primas a los productores por conceptos como la gestión sostenible de los cultivos de madera, incorporando nuevas primas para las plantaciones que cuenten con doble certificación (PEFC + FSC). Ence también primará la constitución de cotos redondos entre propietarios que tengan parcelas colindantes siempre que el resultado en madera de estas uniones de propietarios supere las 1.000 toneladas. De otra manera: aquellos propietarios con parcelas colindantes que trabajen conjuntamente para ofrecer un lote de madera a la compañía obtendrán una prima adicional en el precio de la madera siempre que el lote que ofrezcan supere las 1.000 toneladas.
Ence trabaja desde 2011 en la construcción de relaciones directas con los productores de madera que van desde la compra-venta de rollizo a la colaboración en áreas de trabajo como la sostenibilidad de los cultivos o las mejoras en silvicultura destinadas a incrementar la producción de madera por cada pie de eucalipto.
Convenios como el firmado por Ence y ASEFOGA benefician además a otros sectores, como el del transporte y el del aprovechamiento. Las 12.000 toneladas de madera que venderá ASEFOGA a Ence generarán en los próximos meses un volumen de negocio de más de 150.000 € para las empresas de aprovechamiento forestal y de unos 120.000 € en transporte.