Ence Pontevedra compra más de 13 millones de euros al año en madera a suministradores y proveedores de Pontevedra

11 de septiembre de 2015. Ence destina más de 13 millones de euros al año a comprar madera en Pontevedra. Así se desprende de los datos de compra de madera puesta en fábrica en el último trienio. La empresa consume cada año más de 280.000 toneladas de madera eucalipto cultivada por productores de la provincia que le venden directamente, o a través de suministradores, a la empresa.

Por otro lado, Ence compra cada año a empresas suministradoras de madera y productores forestales del municipio de Pontevedra aproximadamente 125.000 toneladas de madera al año, o lo que es lo mismo, la madera que transportan 5.000 camiones. El volumen de facturación de estas empresas locales para el abastecimiento de la madera puesta en fábrica superó los 17,5 millones de euros en el último trienio.

Ence compra madera directamente a comunidades de montes y asociaciones de productores y se abastece también por medio de empresas suministradoras. Para el caso de Pontevedra, las empresas intermediarias locales aportan gran parte de la madera comprada en el municipio. Estas compañías compran rollizo de eucalipto en toda la provincia para vendérsela a Ence para la transformación de la astilla de la madera para su exportación.

De la misma manera que en la comarca existe una amplia red de empresas de servicios auxiliares industriales crecida de la mano de la demanda de servicios de este tipo generada por Ence y gracias al buen trabajo de sus equipos profesionales, en la ciudad existen también empresas destinadas al suministro de madera que trabajan en buena medida para la fábrica de Lourizán.

Bajos niveles de producción de madera procedente de cultivos responsables

La respetable apuesta de algunas comunidades de montes por cultivos alternativos al eucalipto impide a Ence elevar las compras directas a madereros locales. El hecho de que estas comunidades de montes se hayan centrado en otro tipo de producción maderera ha provocado, además, que optasen por dedicar muchos menos esfuerzos que las comunidades de montes más profesionalizadas de Galicia a cuestiones fundamentales para la modernización del sector forestal gallego. Y en este sentido es especialmente importante la sostenibilidad de los cultivos, o lo que es lo mismo, la adopción de esquemas de producción de madera que garanticen el respeto al medio ambiente. Ence prioriza en sus compras forestales la madera procedente de cultivos responsables con las certificaciones correspondientes.

Productores de madera, asociaciones de madereros, y comunidades de montes del norte de Galicia y también del sur de la provincia de Pontevedra, han apostado en gran medida por la sostenibilidad en sus cultivos en los últimos años. La pasta de papel procedente de cultivos responsables tiene un mayor precio en el mercado internacional y, por tanto, genera mayores ganancias para los productores de madera.