20 de julio de 2015. La Cátedra Ence ha iniciado un proyecto de investigación basado en la aplicación de la tecnología láser para la medición de la madera existente en las masas forestales. Esta innovadora tecnología, denominada LiDAR, consiste en realizar inventarios forestales sobre la base de la emisión/recepción de rayos láser en una parcela forestal determinada.
La Comisión de la Cátedra Ence tomó la decisión de apostar por la investigación del uso de la tecnología LiDAR en su reunión semestral de seguimiento. Esta tecnología basada en el uso del láser permite desarrollar modelos predictivos sobre los principales parámetros de los montes arbolados. De este modo, se obtiene información clave para la gestión de estas masas forestales y sus potenciales aprovechamientos sostenibles.
La tecnología LiDAR, cuyos usos también están siendo desarrollados en países como Estados Unidos, Canadá o Escandinavia, representa el paso de técnicas de inventario forestal del siglo XIX a las del siglo XXI. Además, supondrá la base de la evaluación de los recursos forestales de cualquier territorio, siendo extremadamente útil en la toma de decisiones sobre política forestal.
Becas de trabajo en Ence
La Comisión Mixta responsable del seguimiento de la Cátedra Ence decidió asimismo continuar apostando por la concesión de las becas de trabajo en prácticas, dirigidas a alumnos de la Escuela de Ingeniería Forestal, que realizarán tanto en la factoría pontevedresa, como en los montes que la empresa gestiona. Igualmente, la Comisión acordó continuar la dinámica ya establecida en la realización de foros de debate de alto nivel técnico sobre temas forestales vanguardistas, con la celebración de un simposium acerca de la implantación de la Estrategia Forestal Europea, recientemente aprobada por la Unión Europea.
La Cátedra ENCE, que cuenta con casi dos décadas dehistoria, es el resultado de un convenio de colaboración entre la compañía y la Universidad de Vigo, con objeto de abordar tareas de difusión de conocimientos técnicos, transferencia de tecnología y proyectos de investigación. A lo largo de su historia ha dado múltiples frutos, siendo reconocida en la actualidad en los ámbitos forestales tanto nacionales como internacionales.