Los productores de madera de Cedeira venderán a Ence hasta 10.000 toneladas de madera hasta finales de año

27 de junio de 2014.- La Asociación de Productores de Madera de Cedeira (A Coruña), Promace, venderá 10.000 toneladas de madera de eucalipto a Ence antes de que finalice el presente año. El acuerdo va más allá de la compra-venta y contempla además la colaboración entre ambas partes para alcanzar mejoras en la productividad de los montes de Cedeira, para el suministro de planta, y actividades de formación para los productores de madera asociados a Promace.

Este acuerdo viene a sumarse al alcanzado la semana pasada por la asociación que reúne a los productores de Mañón (A Coruña), PromaMañón. Y contempla la actualización del precio, con una reducción de 3.5 €/tonelada, que permite mantener la competitividad de la madera gallega en los mercados internacionales tras el impacto generado en el sector por la reforma eléctrica.

El conocido como decreto de las renovables discrimina negativamente la cogeneración eléctrica con lignina. La celulosa y la lignina son los dos componentes básicos de la madera. La industria pastera extrae y da forma a la celulosa y aprovecha el potencial térmico de la lignina para producir energía renovable. De hecho, el Centro de Operaciones de Ence en Pontevedra es la única gran instalación industrial de Galicia que produce de forma renovable prácticamente la misma energía que necesita para su proceso fabril. Se estima que la lignina tiene un peso próximo al 40% en el valor de la madera.

El convenio mantiene primas a los productores por conceptos como la gestión sostenible de los cultivos de madera. La apuesta por la sostenibilidad, convenientemente certificada por uno de los dos sellos forestales de implantación generalizada, permitirá a los productores y productoras de madera obtener primas de hasta 7 euros por tonelada de madera vendida.

Ence trabaja desde 2011 en la construcción de relaciones directas con los productores de madera que van desde la compra-venta de rollizo a la colaboración en áreas de trabajo como la sostenibilidad de los cultivos o las mejoras en silvicultura destinadas a incrementar la producción de madera por cada pie de eucalipto.

Convenios como el firmado por Ence y Promace benefician además a otros sectores, como el del transporte. Las 10.000 toneladas de madera que venderá Promace a Ence generarán en los próximos 5 meses hasta 400 jornadas de trabajo de transportistas. Harán necesarias, además, más de 2.000 jornadas de trabajo para el aprovechamiento maderero en Cedeira y su entorno.