Ence aporta 460 millones al PIB de Galicia

12 de noviembre de 2013. La actividad de la fábrica de Ence en Pontevedra genera más de 800 empleos en la comarca. Así determina el ‘Informe sobre la contribución de la fábrica de Ence en Pontevedra al desarrollo social, económico y ambiental de Galicia’, realizado por la conocida empresa consultora KPMG por encargo de Ence Energía y Celulosa. Este estudio ha permitido medir los impactos positivos generados por la actividad de la factoría en Pontevedra y Galicia. En la presentación del Informe estuvieron presentes el presidente de Ence, Juan Luis Arregui, el consejero delegado de la empresa, Ignacio Colmenares, el director de la fábrica de Ence en Pontevedra, Antonio Casal, y el socio responsable de KPMG España, Área de Cambio Climático y Sostenibilidad para Europa, Oriente Medio y África, José Luis Blasco.

KPMG realizó el estudio empleando el marco Input-Output, un instrumento estadístico- contable en el cual se representa la totalidad de las operaciones de producción y distribución que tienen lugar en una economía en un periodo de tiempo determinado. Se emplearon, a la hora de hacer el informe, las matrices del marco Input-Output elaboradas por el Instituto Galego de Estadística, que ofrece públicamente estas tablas elaboradas en base a metodologías establecidas por la Comisión Europea.

De acuerdo con las estimaciones de KPMG, el valor económico generado por Ence en Galicia equivale al 28,16% del PIB local del municipio Pontevedra. El impacto en la provincia es igualmente importante: 54,75 millones de euros al año tan sólo en compras a proveedores pontevedreses.

Impacto en Galicia

El Informe estudia el impacto de la actividad de Ence en toda Galicia. Las exportaciones de la producción pontevedresa de la compañía aportan un total de 166 millones de euros al sector forestal gallego, lo cual supone el 30% del PIB total del sector. Ence compra madera cultivada en Galicia para uso en Galicia y biomasa y las transforma en pasta de papel y energía renovable. Más del 95% de la producción de la fábrica de Pontevedra se destina a la exportación. El impacto en el PIB de la comunidad autónoma es de 460 millones.

KPMG también analiza en el estudio cuestión aspectos ambientales relacionados con la actividad de Ence. Las masas forestales gestionadas por la empresa absorben 400.000 toneladas de CO2 cada año, mientras que la madera cortada almacenó más de 1.440.000 tCO2. De acuerdo con datos del Ministerio de Medio Ambiente (2005), la fijación media anual de carbono de cada eucalipto es de 0,1359 tCO2/año. Esta cifra equivale a lo que emitiría un vehículo medio al recorrer una distancia de unos 1.000 km.