22 de abril de 2013. La Cátedra Ence formará en gestión de la calidad total a los alumnos y alumnas de últimos cursos de la Escola de Enxeñería Forestal de la Universidade de Vigo en una jornada que se celebra este miércoles en las instalaciones de la institución docente en Pontevedra a partir de las 9AM. Durante la sesión formativa, los estudiantes tendrán una ocasión única de conocer cómo se realiza la implantación del sistema de gestión de la calidad total a operaciones forestales como la selvicultura y a los aprovechamientos ?labores de corta y preparación de madera para el transporte-.
La Gestión de la Calidad Total o TQM, por sus siglas en inglés, es un sistema de gestión desarrollado por la industria japonesa y especialmente implantado en sectores industriales como el del automóvil. Permite llevar la calidad a todos y cada uno de los procesos de una organización determinada, mejorando así en organización y eficiencia. Desde hace dos años, Ence ha hecho de la gestión de la calidad total la base de todos los procesos de su actividad, obteniendo importantes mejoras que están siendo fundamentales para avanzar en la competitividad de la compañía.
El director del Centro de Operaciones de ENCE en Pontevedra, Antonio Casal, será uno de los participantes en la jornada de formación. Explica, Casal, que «la experiencia de la implantación del TQM en Ence ha resultado, y continúa resultando, muy positiva para la empresa». El TQM dota de herramientas a una compañía para alcanzar mejoras en cada uno de los procesos que realiza. «Compartir este conocimiento con otros agentes del sector es fundamental para apoyar su modernización», explica Antonio Casal. «Desde hace meses estamos formando en TQM a algunas de nuestras empresas de servicios asociadas. La Cátedra Ence, que nos permite colaborar permanentemente con una institución fundamental para la formación de profesionales y para el desarrollo económico como la Universidade de Vigo, nos facilita ahora acercar ese conocimiento a los profesionales del futuro».
Por su parte, el director de la Escola de Forestais, Enrique Valero, añadió que la incorporación de esta herramienta en la formación de los alumnos supone una importante oportunidad y una ventaja en su capacitación, al introducir técnicas innovadoras en las futuras técnicas de explotación racional de los recursos forestales gallegos.
La convocatoria es extensiva, además, a alumnos y alumnas de otras escuelas de ingeniería de la Universidad de Vigo. Durante 7 horas, tendrán acceso a información genérica sobre el modelo TQM y sus herramientas principales. Además, podrán conocer cómo fue el el proceso de implantación del modelo en ENCE y habrá una atención especial a la implantación del sistema TQM en las operaciones forestales.