27 de marzo de 2013. La reciente firma de un acuerdo de compra de 60.000 tm de madera FSC con la asociación de propietarios forestales de Cerdido (Promacer), que ha constituido el primer grupo de certificación FSC® para propiedades pequeñas en su zona, es tan sólo un ejemplo de los mecanismos de colaboración entre la ENCE y los propietarios forestales para promover la certificación de pequeñas parcelas. La cooperación para este fin también forma parte de las alianzas firmadas por Ence con propietarios de zonas como Cedeira ?unidos en Promace- o Mañón ?agrupados en Promañón-. Y viene a sumarse a otros esfuerzos realizados en años anteriores. Con la propia Promacer, y en octubre del pasado año, Ence firmaba un acuerdo para la compra de 40.000 tm de madera que contase la certificación PEFC. El nuevo acuerdo firmado con Promacer, mediante el cual se promueve la certificación FSC®, supone el compromiso de Ence de realizar un esfuerzo adicional en el precio de compra de la madera, de manera singular y para promover así la certificación en la zona y premiar los esfuerzos de esta asociación pionera.
El director de Compras de Madera en Pie de Ence, Alejandro Oliveros, destaca que «Ence va a continuar trabajando para promover la gestión responsable de cultivos forestales de eucalipto en toda su área de abastecimiento». Y se refiere al acuerdo con Promacer realizando una «muy positiva» valoración. «Si bien se trata de un caso muy singular y en el que hemos alcanzado acuerdos difícilmente replicables, y que de hecho son diferentes de los alcanzados pocos meses antes con Promacer para comprar madera con certificación PEFC, lo cierto es que este convenio señala hacia dónde vamos: a trabajar cada vez más cerca de los productores de madera para promover la certificación forestal».
La certificación forestal es fundamental para garantizar las sostenibilidad de los cultivos, asegurando el uso de las mejores técnicas de gestión forestal para preservar la biodiversidad y la conservación de la naturaleza. El mercado está cada vez más comprometido con la sostenibilidad. Y la rentabilidad de los cultivos no certificados resulta cada vez menor.
Por eso Ence, cuyos clientes demandan también pasta de celulosa procedente de madera certificada, trabaja de la mano de los productores para la certificación. La empresa mantuvo el año pasado hasta 20 reuniones con colectivos de propietarios de toda Galicia para intercambiar información y opiniones sobre temas relacionados con la gestión forestal. La certificación fue un asunto fundamental en todas ellas.
Ence promueve además la adhesión de los productores forestales a los grupos de gestión certificada de pequeñas y medianas fincas. Y es que el trabajo conjunto da lugar a buenos resultados. La suma de esfuerzos realizada en 2012 por los propietarios, FSC y la industria para facilitar el acceso a la certificación por parte de los gestores de pequeñas fincas ?que son mayoría en Galicia- ya permite el acceso a importantes mejoras en la gestión y en el precio de la madera producida.